¡Ya estamos en octubre! Y viene con eclipses
Este mes, vamos a tener dos eclipses: el día 14 y el día 28. Por esta razón, me gustaría recordarte brevemente qué significan los nodos de la Luna en Aries y Libra, ya que son una parte activa de los…
Este mes, vamos a tener dos eclipses: el día 14 y el día 28. Por esta razón, me gustaría recordarte brevemente qué significan los nodos de la Luna en Aries y Libra, ya que son una parte activa de los…
Es tan íntima la relación del ciclo de la naturaleza con nuestra propia alma, que, tener acciones tangibles en el momento en que comienza y termina el ciclo lunar te ayuda a potenciar sueños, metas y anhelos. Guía práctica para…
El 2023 será un año lleno de retos para la mayoría, y hoy quiero contarte mis pronósticos por cada signo de zodiaco. Conoce lo que la energía de cada signo traerá para el próximo año. Descubre las predicciones y cómo te irá…
Las características de Marte en tu Carta Astral, destacará una parte importante de tu carácter, pues muestra la valentía, la osadía, el optimismo, la fuerza, y por donde saldrán tus instintos, porque es Marte quien mueve directamente la acción.
Si quieres tener mayor dominio de tu realidad, genera conciencia sobre la disposición planetaria de los astros en tu mapa de nacimiento; te explico por qué: Porque el arquetipo de Marte viene de Ares el dios griego de la guerra y él perdía la cabeza de la rabia en un segundo, peleando por pelear, y ¿Quién quiere ser como él, si las discordias tienen a la humanidad de guerra en guerra? Por consiguiente, si sabes el talante de tu Marte, al menos sabrás qué dispara tu instinto de sobrevivencia y podrás amansar a la bestia furiosa que sale de tanto en tanto.
Ahora, vamos al grano, hablemos de Marte retrógrado en la Carta Astral. Este planeta retrograda cada dos (2) años y el movimiento aparente que el humano ve desde la tierra puede ser “retrógrado”, causando el efecto de ver al planeta moverse hacia atrás por las diferentes velocidades relativas que tienen los planetas en sus movimientos de rotación y traslación en sus respectivas órbitas. El asunto es un tris más complejo, pero te animo a investigar el movimiento mecánico como lo estudia la astronomía si te ha saltado una chispa de inquietud.
Para hacer conciencia, y así reconozcas la luz y la sombra que te pertenece desde que naciste para evolucionar y liberarte del sufrimiento, es fundamental que pienses en los eventos que sucedieron en los períodos en que Marte ha estado retrógrado. Puede que no recuerdes mucho, precisamente porque no lo tenemos presente y aquí aplica el dicho coloquial “out of sight out of mind” que traduce “fuera de la vista, fuera de la mente”. Pero has el intento. Para facilitártelo, a continuación, relaciono las fechas de Marte retrógrado entre el 2000 y 2030 (3 décadas de Marte retrógrado).
No hagas rituales durante el eclipse, pero si haz esto El próximo 25 de octubre de 2022, tendremos un eclipse parcial de Sol durante el momento de Luna Nueva en el signo de Escorpio, y es bueno que tengas una…
Poco sabemos en nuestra vida cotidiana de la influencia astrológica de los eclipses en nuestra Carta Natal o en la Astrología Mundial, pero comencemos por explicar lo básico del fenómeno astronómico. ¿Qué es un eclipse de Sol? Cuando El Sol…
Qué hacer con el dinero según la astrología en el Equinoccio de Otoño 2022 Cuando hay recesión económica, esto es lo que puedes hacer para mantener tus bolsillos llenos En la astrología medieval se podía pronosticar el futuro económico del…
Espectacular alineación de cuatro planetas Hasta finales de mayo podremos ver la alineación de cuatro planetas Júpiter, Venus, Marte y Saturno. La observación de los planetas es algo grandioso que podemos apreciar a simple vista, y este mes podremos presenciar…
Cero de ARIES en el 2022 El comienzo de la primavera y el destino de la humanidad La forma más práctica de entender el cielo es a través de un sistema de ondas. Imagina los planetas del cielo como las…
La historia del Halloween y la astrología Existían en la antigüedad dos celebraciones, una pagana de origen Celta que se llamaba “Samhain”, que según los historiadores era un tributo al rey de los muertos, pero también hay indicios de que se celebraba con mucha felicidad el final de la cosecha quemando paja…