
El último eclipse penumbral de luna del 2020 será el 30 de noviembre
¿Cuándo salen tus emociones más oscuras y qué puedes hacer para sentirte mejor? Es una pregunta que te respondo en esta conversación. Quiero por ello, contarte algunos significados de los eclipses de luna; especialmente el que sucederá el 30 de noviembre del año 2020 y que puedes hacer para sentirte mejor.
Los fenómenos naturales nos acompañan todos los días a toda hora, e incluso hacen parte de nuestro saludo convencional cuando preguntamos ¿cómo estás?, ó, ¿cómo vas?; y la persona responde a tu saludo agregando: ¿Si has visto el día como está de soleado, nublado, o lluvioso?
Es algo cotidiano pero poderoso el observar la naturaleza, sus ciclos, su belleza y hasta las desgracias humanas que se dan por esta ley inquebrantable a la que está sometido todo ser en el planeta.
Debemos pensar que todo eclipse bien sea de luna o de sol tiene una relación directa con nuestras emociones y la conciencia. Por un lado, el sol representa entre otras, a la conciencia y la luna representa, entre muchas otras cosas, a las emociones. Es por ello que en todo eclipse ambas luminarias siempre son las protagonistas de la novela.
Adicionalmente, debemos entender, ya específicamente sobre el eclipse de luna, que se dan siempre en momentos de luna llena. Simbólicamente la luna llena es el momento en que aflora el mundo emocional de forma más palpable, y seguramente has escuchado hablar del efecto del hombre lobo durante la luna llena. Es decir que nos transformamos un poco emocionalmente, y no necesariamente para bien.
Lo que físicamente ocurre, es un pequeño oscurecimiento de la luna, y representa la salida de la parte oscura de nuestras emociones. Así que si no estas vibrando en una frecuencia de amor o tienes en tu vida situaciones que conllevan un reto o un esfuerzo, entonces es más factible que el eclipse de luna tenga un efecto mayor en ti.
Ahora, el hecho de que este eclipse sea penumbral (no parcial ni total) le resta un poco de oscuridad y por ende le resta fuerza a los efectos negativos. Estaremos dormidos en el momento del eclipse, pero precisamente en la zona de la gráfica en donde es visible ese eclipse es cuando el cielo debería reflejar el brillo natural de la luna llena y por ese espacio de tiempo su luz se verá disminuida.
Astrológicamente vale la pena observar, por el simple hecho de generar conciencia de nuestras reacciones, en donde quedará el eclipse en nuestra carta. Para ello te digo, se dará en el grado 7 del signo géminis.
Así que lo que se debe observar es si hay un impacto en el control de las emociones, deseos, pensamientos, conductas relacionadas con el área de la vida en donde tengamos al signo géminis, y al grado 7 del mismo; también a quienes tengas planetas personales o puntos importantes en ese grado como el Ascendente, Descendente, Medio Cielo o Fondo del Cielo. La generalidad no aplica para todos, pero al conocer un poco tu carta definitivamente te adentras más en el autoconocimiento.
Una recomendación sencilla es: como los eclipses manejan las emociones, toma líquidos un poco más de lo habitual y has un ritual de limpieza energética antes de los eclipses.
Nota: El eclipse será visible en la zona clara de la gráfica. Comenzará a las 2:32am hora Colombia y terminará a las 6:53am. Su punto álgido en horas GMT será a las 9:40am que serán las 4:40am hora Colombia.
Pd/ Recuerda que, ¡el cielo te habla siempre!
Copyright © : Diana Cabrera www.dianacabrera.com.co